Aerotermia con Radiadores: ¿Vale la Pena? Coste e instalación.

¿Funciona la Aerotermia con Radiadores? Todo lo que Necesitas Saber Antes de Instalarla

Introducción

La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más eficientes y sostenibles para la calefacción en España. Su combinación con radiadores convencionales, de aluminio o de alta temperatura es una alternativa cada vez más popular.

En este artículo, responderemos a todas las preguntas sobre aerotermia con radiadores, incluyendo precios, instalación, consumo, ventajas y desventajas. Además, analizaremos si realmente vale la pena este sistema en comparación con el suelo radiante.

Si estás considerando instalar aerotermia en casa, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

¿Qué es la Aerotermia y Cómo Funciona con Radiadores?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Funciona a través de una bomba de calor aire-agua, que transfiere el calor al sistema de distribución de la vivienda, ya sean radiadores o suelo radiante.

Cuando se combina con radiadores, la aerotermia debe adaptarse a su temperatura de funcionamiento:

Radiadores convencionales → Necesitan alta temperatura (60-80°C).
Radiadores de baja temperatura → Trabajan a 40-50°C, lo que optimiza el rendimiento de la aerotermia.
Radiadores de aluminio → Son más eficientes porque transfieren mejor el calor.
Radiadores de hierro fundido → Funcionan bien con aerotermia, pero tienen alta inercia térmica.

¿Se Puede Instalar Aerotermia con Radiadores Convencionales?

Sí, se puede instalar aerotermia con radiadores convencionales, pero hay algunos factores clave a considerar:

Eficiencia → Los radiadores tradicionales requieren agua a temperaturas más altas, lo que puede reducir el rendimiento de la aerotermia.
Consumo → Si la temperatura de impulsión es demasiado alta, el consumo eléctrico aumentará.
Alternativa → Si no quieres cambiar los radiadores, se puede instalar una bomba de calor de alta temperatura.

📌 Conclusión: Aunque es posible, no es la opción más eficiente. Para ahorrar en la factura de la luz, es recomendable optar por radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

Aerotermia con Radiadores: Precio e Instalación

El precio de la aerotermia con radiadores depende de varios factores:

Superficie de la vivienda → Cuantos más metros cuadrados, mayor potencia se requiere.
Tipo de radiadores → Radiadores de baja temperatura pueden suponer un coste adicional.
Marca de la bomba de calor → Marcas premium como Daikin, Mitsubishi o Panasonic son más caras.
Coste de instalación → Depende de la complejidad y de si se necesita adaptar la instalación existente.

Precio de la Aerotermia con Radiadores en Diferentes Tipos de Vivienda

Casa de 100 m² con radiadores convencionales7.000 – 12.000 €
Casa de 120 m² con radiadores de baja temperatura9.000 – 14.000 €
Casa de 200 m² con radiadores12.000 – 18.000 €
Piso con radiadores antiguos6.000 – 10.000 €

📌 Conclusión: La inversión inicial es alta, pero el ahorro energético y la posibilidad de acceder a subvenciones hacen que la aerotermia sea rentable a largo plazo.

Aerotermia por radiadores Daikin Altherma

Consumo de la Aerotermia con Radiadores

El consumo de aerotermia con radiadores depende de:

Temperatura de impulsión del agua → Cuanto menor sea, menor consumo.
Aislamiento de la vivienda → Un buen aislamiento reduce la demanda energética.
Temperatura exterior → En climas fríos, la aerotermia trabaja más y consume más energía.
Uso de tarifas eléctricas → Optar por discriminación horaria ayuda a ahorrar en electricidad.

En una casa de 120 m², el consumo medio mensual puede ser de 100 a 250 kWh, lo que supone un gasto de 30 a 60 € al mes en calefacción.

📌 Conclusión: Si se combina con radiadores de baja temperatura, la aerotermia tiene un consumo muy eficiente.

Aerotermia con Radiadores en Climas Fríos: ¿Funciona Bien?

Uno de los principales miedos sobre la aerotermia es si funciona bien en climas fríos.

A temperaturas bajo cero, la aerotermia sigue funcionando, pero con menor eficiencia.
✔ En zonas muy frías, es recomendable una bomba de calor de alta temperatura o combinarla con una caldera de apoyo.
✔ Se puede instalar con radiadores de baja temperatura, que permiten un mejor rendimiento.

📌 Conclusión: La aerotermia funciona en climas fríos, pero es importante elegir un sistema adaptado a la temperatura exterior.

Aerotermia con Radiadores y Placas Solares: ¿Buena Combinación?

La combinación de aerotermia y placas solares permite reducir aún más el consumo eléctrico.

La energía solar fotovoltaica puede abastecer parte del consumo de la bomba de calor.
✔ Se puede aprovechar el excedente solar para calentar el agua de los radiadores.
✔ Reduce la dependencia de la red eléctrica y mejora la rentabilidad del sistema.

📌 Conclusión: Si quieres máximo ahorro energético, combinar aerotermia con paneles solares es una gran opción.

Opiniones sobre la Aerotermia con Radiadores: ¿Qué Dicen los Usuarios?

Una de las preguntas más frecuentes es si la aerotermia con radiadores realmente vale la pena. Para responder, analizamos opiniones de usuarios y expertos que ya han instalado este sistema.

✔ Opiniones Positivas

🔹 Ahorro energético → Los usuarios destacan el ahorro en la factura de la luz frente al gas o gasoil.
🔹 Energía renovable → No contamina y reduce la dependencia de combustibles fósiles.
🔹 Compatible con radiadores existentes → Aunque no es la opción más eficiente, permite aprovechar la instalación sin necesidad de suelo radiante.
🔹 Confort térmico → Proporciona calor homogéneo y, en algunos casos, refrigeración en verano.

❌ Opiniones Negativas

🔹 Inversión inicial alta → El coste de instalación es elevado en comparación con calderas tradicionales.
🔹 Menor eficiencia con radiadores convencionales → Si se usan radiadores de alta temperatura, la aerotermia pierde parte de su eficiencia.
🔹 Rendimiento en climas extremos → En zonas muy frías, puede requerir un apoyo adicional con una caldera híbrida.

📌 Conclusión: La aerotermia con radiadores es una opción viable, pero su eficiencia dependerá del tipo de radiadores y del aislamiento de la vivienda.

Aerotermia con Radiadores o Suelo Radiante: ¿Qué Es Mejor?

Uno de los grandes debates es si es mejor usar aerotermia con radiadores o con suelo radiante. Vamos a comparar ambas opciones:

✔ Aerotermia con Radiadores

Menor coste de instalación → No requiere obras grandes si ya tienes radiadores.
Calor inmediato → Se calientan rápido.
Opción válida en viviendas ya construidas.

Menor eficiencia → Necesitan temperaturas de agua más altas.
Menos homogéneo → El calor no se reparte de manera uniforme.

✔ Aerotermia con Suelo Radiante

Mayor eficiencia → Funciona a baja temperatura (30-40°C).
Mayor ahorro energético → Reduce el consumo eléctrico.
Distribución uniforme del calor → No hay zonas frías en la casa.

Mayor coste de instalación → Requiere obras si la casa ya está construida.
Calor más lento → Puede tardar más en calentar una estancia.

📌 Conclusión: Si vas a construir una casa nueva, lo mejor es el suelo radiante. Si ya tienes radiadores y no quieres hacer obras, la aerotermia con radiadores puede ser una buena alternativa.

Aerotermia por radiadores Daikin Altherma

Ventajas y Desventajas de la Aerotermia con Radiadores

✔ Ventajas

🔹 Eficiencia energética → Ahorra hasta un 50% en comparación con sistemas de gas o gasoil.
🔹 Energía limpia y sostenible → Reduce emisiones de CO₂.
🔹 No necesita almacenamiento de combustible → No hay que comprar ni almacenar gasoil o pellets.
🔹 Compatible con radiadores existentes → Se puede instalar en viviendas con calefacción tradicional.
🔹 Posibilidad de refrigeración → Algunos sistemas pueden proporcionar frío en verano.

❌ Desventajas

🔹 Menor eficiencia con radiadores convencionales → Si los radiadores necesitan agua a más de 55°C, el sistema pierde rendimiento.
🔹 Alta inversión inicial → Entre 7.000 y 18.000 €, dependiendo del tamaño de la casa.
🔹 Necesidad de suministro eléctrico → Aunque ahorra energía, funciona con electricidad, por lo que es importante tener una tarifa optimizada.

📌 Conclusión: La aerotermia con radiadores tiene ventajas claras, pero para maximizar su eficiencia, es recomendable instalar radiadores de baja temperatura o mejorar el aislamiento de la vivienda.

Casos Reales: Experiencias de Usuarios con Aerotermia y Radiadores

Para entender mejor el rendimiento de la aerotermia con radiadores, revisamos casos reales de usuarios:

🏡 Caso 1: Vivienda unifamiliar de 150 m² con radiadores convencionales

🔹 Instalación: Bomba de calor aerotérmica de alta temperatura con radiadores tradicionales.
🔹 Coste total: 12.500 €.
🔹 Ahorro en la factura de calefacción: 40% respecto a gasoil.
🔹 Opinión del usuario:
“El ahorro es notable, aunque en los días más fríos la bomba trabaja más y el consumo sube. Quizás con radiadores de baja temperatura funcionaría mejor.”

🏡 Caso 2: Piso de 90 m² con aerotermia y radiadores de baja temperatura

🔹 Instalación: Bomba de calor aire-agua + radiadores de baja temperatura.
🔹 Coste total: 9.000 €.
🔹 Ahorro en la factura: 50% respecto a gas natural.
🔹 Opinión del usuario:
“Estoy muy satisfecho, la temperatura es estable y el consumo bajo. El confort es similar al suelo radiante, pero sin hacer obras.”

📌 Conclusión: La aerotermia funciona bien con radiadores, pero el tipo de radiador influye en la eficiencia. Los usuarios con radiadores de baja temperatura reportan mayor ahorro y confort térmico.

¿Es Rentable la Aerotermia con Radiadores a Largo Plazo?

Uno de los principales factores a considerar antes de instalar aerotermia con radiadores es su rentabilidad. A pesar de la alta inversión inicial, este sistema permite un gran ahorro en la factura energética.

Cálculo del Ahorro Anual en Comparación con Otros Sistemas

Sistema de calefacciónCoste anual (energía)Coste de instalación
Gas natural1.200 – 2.000 €/año3.000 – 6.000 €
Gasoil1.500 – 2.500 €/año4.000 – 7.000 €
Aerotermia con radiadores600 – 1.200 €/año7.000 – 18.000 €
Aerotermia con suelo radiante500 – 1.000 €/año10.000 – 20.000 €

📌 Conclusión: Aunque la aerotermia requiere una inversión mayor, el ahorro en consumo permite amortizar la inversión en 5 a 10 años.

Mantenimiento de la Aerotermia con Radiadores: ¿Es Costoso?

A diferencia de las calderas tradicionales, la aerotermia requiere poco mantenimiento, lo que también reduce los costes a largo plazo.

Revisión anual recomendada → Coste medio: 100 – 200 € al año.
Limpieza de filtros y revisiones de presión → Fácil de hacer por el usuario.
Duración media de una bomba de calor15-20 años, mayor que una caldera de gas o gasoil.

📌 Conclusión: El mantenimiento es mínimo, lo que supone otra ventaja en términos de rentabilidad.

Consejos para Maximizar la Eficiencia de la Aerotermia con Radiadores

Si quieres asegurarte de que tu sistema funcione con máximo rendimiento y mínimo consumo, sigue estos consejos:

✔ 1. Usa Radiadores de Baja Temperatura

Si todavía tienes radiadores convencionales, cambiar a radiadores de baja temperatura reducirá el consumo energético.

✔ 2. Ajusta la Temperatura de Impulsión

✔ Para radiadores convencionales55-60°C
✔ Para radiadores de baja temperatura40-50°C

Cuanto menor sea la temperatura de impulsión, menos energía consumirá la aerotermia.

✔ 3. Combina con Placas Solares

Si instalas paneles solares fotovoltaicos, puedes generar parte de la electricidad que usa la bomba de calor, reduciendo aún más la factura de luz.

✔ 4. Mejora el Aislamiento de la Vivienda

Si tu casa tiene puentes térmicos, ventanas antiguas o paredes sin aislamiento, el consumo de aerotermia será mayor. Mejorar el aislamiento puede reducir el consumo en un 30%.

✔ 5. Usa Tarifas de Luz con Discriminación Horaria

Contratar una tarifa que aproveche las horas valle permitirá reducir la factura mensual.

📌 Conclusión: Con una buena configuración y pequeñas mejoras, la aerotermia con radiadores puede ser muy eficiente y rentable.

Comparativa de Costes: Aerotermia vs Gas vs Gasoil

Para quienes dudan entre instalar aerotermia o seguir con gas/gasoil, aquí tienes una comparativa detallada:

✔ Inversión Inicial

Gas natural → 3.000 – 6.000 €
Gasoil → 4.000 – 7.000 €
Aerotermia con radiadores → 7.000 – 18.000 €

Aerotermia es más cara al inicio, pero con subvenciones y ahorros puede compensar la inversión.

✔ Coste de Energía Anual

Gas natural → 1.200 – 2.000 €/año
Gasoil → 1.500 – 2.500 €/año
Aerotermia con radiadores → 600 – 1.200 €/año

📌 Conclusión: Aerotermia consume menos energía, por lo que su ahorro es notable año tras año.

Conclusión Final: ¿Vale la Pena la Aerotermia con Radiadores?

🔹 Sí, si buscas eficiencia energética y ahorro → A largo plazo, reduce la factura energética y el mantenimiento es mínimo.
🔹 Sí, si quieres una solución sostenible → Funciona con energía renovable, sin emisiones directas de CO₂.
🔹 Sí, si tienes o cambias a radiadores de baja temperatura → En este caso, su rendimiento es óptimo.
🔹 No, si buscas la opción más barata a corto plazo → La inversión inicial es alta, aunque existen subvenciones que pueden reducir el coste.

📌 Conclusión definitiva: Si buscas una solución eficiente y ecológica para la calefacción, la aerotermia con radiadores es una gran opción. Sin embargo, si tienes la posibilidad, el suelo radiante sigue siendo la alternativa más eficiente.